
Movimiento y educación las claves para tu salud
Descubrir el origen y
el funcionamiento del dolor
nos da las herramientas
para vivir sin él.

Movimiento y educación las claves para tu salud
Descubrir el origen y
el funcionamiento del dolor
nos da las herramientas
para vivir sin él.

Forma de trabajo
Atención individualizada para cada uno de los casos.
Trabajo en equipo entre el fisioterapeuta y el paciente.
Formación continua.

Siempre es buen momento para elegir
cuidarte y empezar a prevenir
Forma de trabajo
Atención individualizada para cada uno de los casos.
Trabajo en equipo entre el fisioterapeuta y el paciente.
Formación continua.


Movimiento y educación
las claves para la salud

Valoración
Es indispensable para establecer un diagnóstico fisioterápico.
Plan de trabajo
Teniendo en cuenta los objetivos del paciente para que ambas partes podamos involucrarnos.
Reevaluación y
hábitos preventivos
Con el fin de evitar recaídas.
Educación
Conocer nuestro cuerpo y los mecanismos del dolor son la base para mejorar nuestra salud.


Técnicas y
tratamientos
Terapia Manual Ortopédica (TMO)
Se centra en la evaluación y tratamiento de las patologías
musculoesqueléticas, actuando a nivel muscular, articular,
miofascial y neural. Principalmente se emplea
en el ámbito deportivo y traumatológico.
Vendajes
Según las necesidades de cada patología y paciente, se utilizan
de forma terapeútica o preventiva. Para ello, utilizamos
distintas modalidades de vendajes
(vendaje funcional, vendaje neuromuscular o kinesiotaping, etc.)
Ejercicio terapéutico y readaptación
Trabajo activo, adaptado a las necesidades individuales
y dirigido a la recuperación funcional, deportiva y/o musical.
Es la educación fundamental para un buen resultado
de tratamiento y prevención de lesiones.
Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH)
Método de ejercicios que a través de distintas posturas
y movimientos tiene como objetivo disminuir la presión
intraabdominal y tonificar la faja abdominal
y el suelo pélvico. Además, ayuda a mejorar la postura
gracias al reequilibrio de tensiones musculares.
Fibrólisis instrumental miofascial
Técnica manual en la que, utilizando un gancho, buscamos
destruir adherencias y mejorar la capacidad
de deslizamiento de los tejidos entre sí.
Neurodinamia
Movilización y deslizamiento del sistema nervioso, que puede
verse comprometido a lo largo de su recorrido.



Técnicas y
tratamientos
Terapia Manual Ortopédica (TMO)
Se centra en la evaluación y tratamiento de las patologías
musculoesqueléticas, actuando a nivel muscular, articular,
miofascial y neural. Principalmente se emplea
en el ámbito deportivo y traumatológico.
Vendajes
Según las necesidades de cada patología y paciente, se utilizan
de forma terapeútica o preventiva. Para ello, utilizamos
distintas modalidades de vendajes
(vendaje funcional, vendaje neuromuscular o kinesiotaping, etc.)
Ejercicio terapéutico y readaptación
Trabajo activo, adaptado a las necesidades individuales
y dirigido a la recuperación funcional, deportiva y/o musical.
Es la educación fundamental para un buen resultado
de tratamiento y prevención de lesiones.
Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH)
Método de ejercicios que a través de distintas posturas
y movimientos tiene como objetivo disminuir la presión
intraabdominal y tonificar la faja abdominal
y el suelo pélvico. Además, ayuda a mejorar la postura
gracias al reequilibrio de tensiones musculares.
Fibrólisis instrumental miofascial
Técnica manual en la que, utilizando un gancho, buscamos
destruir adherencias y mejorar la capacidad
de deslizamiento de los tejidos entre sí.
Neurodinamia
Movilización y deslizamiento del sistema nervioso,
que puede verse comprometido a lo largo de su recorrido.

